Un homenaje a la memoria visual de Almagro
La tarde del 11 de abril de 2025, el Ateneo de Almagro se transformó en un espacio de emotivo reencuentro con la historia local gracias a la charla-coloquio dedicada al Archivo Fotográfico de Luis Palomino, uno de los fotógrafos más emblemáticos de la localidad. El evento, celebrado en la sede del Ateneo en la calle San Agustín, congregó a un público numeroso, compuesto en su mayoría por vecinos deseosos de reconocerse en las imágenes proyectadas y de rendir tributo al legado de Palomino.
La charla fue conducida por Juan Palomino Bautista, hijo del fotógrafo homenajeado, acompañado por Roberto Mendès, presidente del Ateneo. Ambos guiaron a los asistentes a través de un recorrido visual por temáticas profundamente ligadas a la identidad almagreña: carnavales, arquitectura, manifestaciones religiosas, actividades culturales y retratos de personajes destacados. Se proyectaron cerca de un centenar de fotografías seleccionadas entre las más de 600.000 que componen el archivo, abarcando el periodo de 1975 a 2008.
Juan Palomino compartió el arduo proceso de digitalización, clasificación y datación de las imágenes, que hasta la fecha alcanza unas 30.000 fotografías, apenas el 5% del total. Este trabajo resalta la importancia de conservar y difundir un patrimonio gráfico de valor incalculable para la comunidad.
La proyección de las imágenes provocó una oleada de emociones entre los asistentes, muchos de los cuales se identificaron en las fotografías o reconocieron a familiares y lugares del pasado. El acto se vivió como una auténtica cápsula del tiempo, despertando nostalgia, orgullo y un sentido de pertenencia colectiva.
Llamamiento al compromiso colectivo
Al finalizar, tanto Juan Palomino como Roberto Mendès hicieron un llamamiento a la ciudadanía y a las instituciones locales para sumarse al esfuerzo de conservación y difusión del archivo. Propusieron la creación de un archivo fotográfico local que permita preservar la historia visual de Almagro y acercarla a las nuevas generaciones, subrayando el valor educativo y cultural de esta iniciativa.
Legado de Luis Palomino
Luis Palomino, nacido en Almagro en 1943 y fallecido en 2016, inició su carrera como fotógrafo ambulante antes de establecerse en su pueblo natal, donde trabajó hasta su jubilación. Su archivo, hoy en proceso de digitalización gracias a su hijo, constituye un testimonio único de la vida y la evolución de Almagro durante más de tres décadas.
La conferencia en el Ateneo de Almagro no solo fue el homenaje a un fotógrafo, sino también una invitación a valorar y proteger la memoria colectiva de todo un pueblo.