Visita al Museo Nacional del Prado
Visita a la exposición «Goya. Dibujos. Solo la voluntad me sobra» en el Museo Nacional del Prado. Viaje en autobús a Madrid. Entrada individual al Museo. Comida libre. Inscripciones antes del 5 de febreroLeer más…
Visita a la exposición «Goya. Dibujos. Solo la voluntad me sobra» en el Museo Nacional del Prado. Viaje en autobús a Madrid. Entrada individual al Museo. Comida libre. Inscripciones antes del 5 de febreroLeer más…
Organizado por el Ayuntamiento de Almagro con la colaboración del Ateneo de Almagro. Con la intervención de Francisco Asensio (Historiador), Manuel Vargas (Diseñador Gráfico), Teresa Barrajón Peña (Concejala del Ayto. de Almagro)Leer más…
Conferencia sobre La incógnita de los nuevos puestos de trabajo. por Dña. Elena garcía Caballero, Digital project manager y executive digital coach. Grupo Ilunion.
«La Dirección Musical a lo largo de la Historia» Conferencia a cargo de D. Francisco Antonio Moya Rubio, Director de la Orquesta Filarmónica de La Mancha (OFMAN) y Profesor de Armonía, Análisis yLeer más…
«Residuos plásticos: ¿Amenaza u oportunidad?» Conferencia impartida por D. Juan Francisco Rodríguez Romero, Catedráticos y Director del Instituto de Tecnología Química y Medioambiental -ITQUIMA- de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Entrega de Diplomas de la XVIII Edición del Certamen de Belenes ‘Ateneo de Almagro’. Después de la entrega de Diplomas se impartirá una charla titulada «El Belén, confluencia de miradas: El por quéLeer más…
Presentación de la Sección Juvenil del Ateneo de Almagro. Actividad inaugural: I Torneo de Play Station FIFA 2020. Requisitos: Edad entre 14 y 20 años. Máximo de 12 parejas por orden de inscripción. Precio por pareja:Leer más…
Actividad de despedida del año 2019. III Edición del Concurso de Tapas “Ateneo de Almagro”. Esta actividad está reservada a los socios y socias del Ateneo de Almagro. (Las bases se comunicaránLeer más…
Inauguración de la exposición “Más allá de Las Meninas (otros relatos en el Museo Nacional Del Prado)”. Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Comisarios: D. Ramón Vicente delLeer más…