La expresión plástica nos permite identificar, reconocer y comunicar ideas, sentimientos y experiencias. Activa y actualiza no solo nuestros sentidos de la vista y del tacto, sino también nuestro olfato, nuestro oído y nuestro gusto, además de nuestra natural capacidad de empatía. Las diversas manifestaciones plásticas nos anclan física y emocionalmente en nuestro entorno de vida, entre nuestra historia pasada y nuestros anhelos futuros; así, construimos cultura, multicultura, intercultura.
El Ateneo de Almagro quiere también acercarnos el conocimiento y la puesta en práctica del lenguaje plástico a través de conferencias, visitas y talleres. Desde una perspectiva activa y glocal, disfrutaremos de una gran variedad de referentes: pintura, dibujo, ilustración, diseño gráfico y escenográfico, escultura, arquitectura, oficios, artesanía…
La Sección de Artes Plásticas y Oficios se despliega en tres líneas de divulgación paralelas: “Imprescindibles”, que pretende dar a conocer referentes clave de la historiografía del arte; “Arte actual”, que pone en valor las propuestas artísticas del presente; y “L’atelier”, o el taller de trabajo, cuyas actividades tienen un perfil más práctico que teórico.
Miguel Barba
Coordinador de la Sección de Artes Plásticas y Oficios y Profesor de Secundaria.
ÚLTIMAS NOTICIAS
- El Ateneo viaja con Ulises a Ítaca de la mano de Raquel Algaba
- López-Arza entregó la estatuilla del Clavero al Ateneo de Almagro
- El arte de envejecer según Georgina Martinón Torres
- Goya recibe al Ateneo de Almagro en el Prado
- Elena Arenas abrió los ojos al sueño en la pintura y la poesía
- El fotógrafo Manuel Ruiz Toribio presentó en el Ateneo su libro Guadianas
- Norberto Dotor abrió de par en par su Galería Fúcares para el Ateneo
- El Ateneo trae a Almagro la videoproyección La Medicina en el Arte