Entre la unión y la secesión, la despoblación y la superpoblación, la desaparición de las fronteras y la construcción de muros, la conservación de las tradiciones y la revolución tecnológica, el individualismo y la acción colectiva, el consumo y la contaminación.
En la sección de política y sociología escuchamos lo que nos tengan que decir los que saben, politólogos, sociólogos, periodistas, intelectuales…. para reflexionar y debatir, para identificar problemas y conocer opciones.
Pretendemos entender mejor a la realidad política actual. Mejor informados seremos más libres.
Patxi Terrazas Peso
Coordinador de la Sección de Política y Sociología y Sociólogo.
ÚLTIMAS NOTICIAS
- CONCIERTO DE PROFESORES, CON David Cava, José Mateos, María José Arjona, Irene Arjona, Rodrigo Martín y Alfonso Candelas
- Presentación de «Ecos de las sombras» de Agustín García Pradas / AGP1333
- Presentación del libro «La ronda del Enigma» de Antonio Castro
- LA NOCHE ROMÁNTICA 2025
- Cine y bocadillos : BAJO LA ARENA
- Shooting Almagro I: Portadas del tiempo
- COLOQUIO: «La Fundación Siglo de Oro en el Corral de comedias de Almagro»
- Plásticos Héroes o Villanos
- Taller de Reciclaje para niños
- JORNADAS DE PATRIMONIO 2025: Inocente Blanco de la Rubia : » El patrimonio arqueológico de Almagro y su entorno II: evidencias y amenazas»
- Conferencia: COPILOT Cómo puede ayudarnos la Inteligencia Artificial
- Cine y bocadillos: La odisea de los Giles
- JORNADAS DE PATRIMONIO 2025: Enrique Herrera Maldonado: «El patrimonio inmueble en peligro: Las portadas en el conjunto patrimonial de Almagro.»
- JORNADAS DE PATRIMONIO 2025: Paco del Río Muñoz: «La arquitectura popular inexistente de Almagro»
- JORNADAS DE PATRIMONIO 2025: Inocente Blanco de la Rubia: «El patrimonio arqueológico de Almagro y su entorno: evidencias y amenazas.»
- JORNADAS DE PATRIMONIO 2025: Rafael Ubaldo Gosálvez Rey – «Almagro en la encrucijada: El deterioro de su paisaje y su legado natural ¿Qué hacer?»
- JORNADAS DE PATRIMONIO 2025
- Concierto: DOS SONETOS DE PETRARCA, de Franz Liszt
- Cine y Bocadillos: La virgen roja
- Lectura del Quijote con motivo del Día del Libro